Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

Re: Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

de TORO ESPINOSA BERENICE SALOME -
Número de respuestas: 0

Durante las guerras mundiales, la forma en que las personas se comunicaban y se organizaban cambió mucho. Todo se volvió más controlado desde arriba y la gente fue perdiendo su voz y su manera de vivir en comunidad. Pero con el tiempo, surgieron movimientos como el neozapatismo, que muestran otra forma de organizarse: hablando entre todos, escuchándose y tomando decisiones juntos. Según Ríos Gordillo (2024), estas formas nacen como respuesta a un mundo lleno de injusticias, donde las personas buscan cuidarse, resistir y seguir adelante con dignidad (p. 298).  

Desde mi punto de vista, esto nos enseña que cuando la gente se une y se escucha, puede volver a construir algo bonito, incluso después de momentos tan duros como una guerra. La comunicación se vuelve una forma de sanar, de luchar y de no perder lo que somos.


Referencia Bibliográfica:

Ríos Gordillo, C. A. (2024). Pequeños mundos. El Neozapatismo, la Cuarta Guerra Mundial y el capitalisdmo del desastre. Andamios21(55), 293-317.