Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

Re: Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

de COELLO TACURI ANTHONY STALYN -
Número de respuestas: 0

Las guerras mundiales han causado un gran impacto mundial, cambiando nuestra forma de percibir al mundo. Esto sin duda también ha afectado a la comunicación y a la manera de organizar a las sociedades. Por ejemplo durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se perfeccionaron y masificaron herramientas que hasta entonces eran incipientes. El telégrafo telegráfico y telefónico se emplearon de forma intensiva para coordinar frentes distantes, pero resultaban vulnerables al fuego de artillería, lo que obligó al desarrollo acelerado de la telegrafía sin hilos (radio) y de sistemas cifrados para proteger la información militar (Filmoteca UNAM, 2014). 

A partir de  la “Gran Guerra” se consolidó la propaganda como disciplina social. Gobiernos de ambos bandos crearon departamentos dedicados a moldear la percepción pública: censura de prensa, producción masiva de carteles, control de radio y uso de cine documental para mantener el apoyo al esfuerzo bélico. En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), estas prácticas se intensificaron gracias a la televisión naciente y a las redes de radio internacionales como la “Voice of America” o “Radio Londres”, que transmitían mensajes cifrados a la resistencia en Europa ocupada (Wikipedia, s. f.). 


REFERENCIAS

Filmoteca UNAM. (2014, 5 diciembre). Desarrollo Tecnológico Bélico durante 1a Guerra Mundial. Revista Toma. https://www.filmoteca.unam.mx/articulo/desarrollo-tecnologico-belico-durante-1a-guerra-mundial/

Wikipedia. (s. f.). Propaganda. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Propaganda