Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

Re: Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

de COELLO TACURI BRYAN GONZALO -
Número de respuestas: 0

Las guerras mundiales han transformado profundamente las formas de comunicación y organización en las sociedades, especialmente desde la perspectiva de la Comunicación para el Cambio Social. Estos conflictos globales llevaron a la creación de nuevas dinámicas comunicativas que priorizan la participación y el empoderamiento de las comunidades. Durante y después de las guerras, se evidenció la necesidad de movilizar a la población y gestionar la información de manera efectiva, lo que fomentó un enfoque más inclusivo y participativo en la comunicación.

Según (Bacallao, 2005). Este cambio se tradujo en la promoción de diálogos abiertos y en la creación de espacios donde las voces de las comunidades pudieran ser escuchadas, facilitando así la organización social y la acción colectiva. Las guerras también impulsaron el desarrollo de tecnologías de comunicación que permitieron una difusión más rápida y amplia de información, lo que a su vez fortaleció la capacidad de las sociedades para organizarse y responder a sus necesidades. En este contexto, la comunicación se convierte en un derecho fundamental que apoya la transformación social y el desarrollo comunitario.

Referencia Bibliográfica

Bacallao Pino, Lázaro. (2005). La comunicación de la guerra/la guerra de la comunicación: disturbios y convergencias. Punto Cero, 10(10), 52-61. Recuperado en 30 de abril de 2025, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762005000100007&lng=es&tlng=es.