Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

Re: Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

de ILLICACHI GUSNIAY MARIA BELEN -
Número de respuestas: 0

Si lo asociamos con la comunicación para el cambio social, puedo mencionar que las guerras mundiales evidentemente han transformado la forma de comunicación y organización social, pues a evidenciar el poder de los medios para movilizar no sólo un conglomerado específico, sino también a masas y con ellas persuadir y generar cohesión o control social, ha demostrado una vez más cuán importante es ejercer de manera ética el control de medios de comunicación e incluso el control de los ideales de una persona profesional. Si bien es cierto que durante ambos conflictos, la propaganda estatal masiva y lastimosamente el uso estratégico de la radio, la prensa y el cine han marcado un antes y un después en la relación entre los medios y la audiencia.

(Fernández, 2018), esto llevando a nuevas formas de participación, resistencia y organización social e incluso hasta en la actualidad organización comunitaria, dejando en evidencia en cómo la comunicación deja de ser solo un proceso informativo y se convierte en una herramienta clave de transformación social, lo que sienta las bases para la participación activa de la sociedad en construcción.

Referencia bibliográfica.

Fernández, L. M. (2018). Universidad Abat Oliba CEU. Obtenido de La influencia de los medios de comunicación en el desarrollo de las guerras contemporáneas: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/326776/TFG-MERINO-2018.pdf?sequence=1