Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

Re: Consulta 08: Primera y Segunda Guerra Mundial

de VELASTEGUI LOZADA DIEGO LEONEL -
Número de respuestas: 0
En lo que respecta a las formas de comunicación, los conflictos bélicos aceleraron el desarrollo y uso de tecnologías como la radio, el cine y, más adelante, la televisión; la necesidad de informar, convencer y mantener la moral alta llevó a los gobiernos a dominar los medios de comunicación: “los mensajes podían contener información verdadera, aunque incompleta y no contrastada, pero también podía ser falsa; lo único importante era convencer a la opinión pública” (Barceló Sánchez et al., p.413).

En cambio, en lo que respecta a la transformación en las formas de organización, las guerras modificaron las dinámicas sociales, dando mayor protagonismo a sectores antes marginados, como las mujeres y ciertos grupos étnicos. De hecho, Cristancho Giraldo (2022) expresa que: “a partir de este momento comienzan con especial fuerza las grandes luchas por la igualdad de género y por supuesto involucran el ámbito laboral como uno de los pilares fundamentales de estas luchas” (p.8).

Referencias Bibliográficas


Barceló Sánchez, J. M., Mateos Abarca, J. P., & Álvarez Rivas, D. (2023). Propaganda gubernamental, censura informativa y fake news durante la Primera Guerra Mundial. https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/260b90ac-3a3e-4cb9-b93f-1900014cee01/content

Cristancho Giraldo, L. A. (2022). El concepto de trabajo: perspectiva histórica. Secuencia, (112). https://www.scielo.org.mx/pdf/secu/n112/2395-8464-secu-112-e1827.pdf