¿Dónde se origina el conocimiento científico?
El conocimiento científico se origina a través de la investigación científica, que implica un diseño planificado y un proceso sistemático y metódico. Se fundamenta en la observación, experimentación y análisis crítico de los fenómenos, utilizando métodos rigurosos para la obtención de información comprobable y verificable.
¿Qué características posee el conocimiento científico?
- Crítico: Trata de distinguir lo verdadero de lo falso mediante pruebas y fundamentaciones.
- Metódico: Se basa en procedimientos estructurados y planes de investigación.
- Verificable: Sus afirmaciones pueden ser comprobadas a través de la experiencia.
- Sistemático y ordenado: No son datos aislados, sino un sistema organizado de ideas conectadas.
- Unificado: Busca el conocimiento de lo general y abstracto, no sólo de lo singular.
- Universal: Es válido en cualquier cultura o contexto.
- Objetivo: Se basa en hechos comprobables, no en percepciones individuales.
- Comunicable: Utiliza un lenguaje científico claro y preciso.
- Racional: Usa la inteligencia y la lógica para llegar a conclusiones.
- Provisorio: Está en constante revisión y evolución, abierto a ser reemplazado si nuevas evidencias lo requieren.
Defina: ¿Qué es ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables, obtenidos mediante la observación, la experimentación y la demostración empírica de fenómenos naturales y sociales. También puede definirse como un conjunto unificado de conocimientos e investigaciones objetivas acerca de las relaciones entre hechos, descubiertas y confirmadas mediante métodos de verificación definidos.