1.¿Dónde se origina el conocimiento científico?
El conocimiento científico se origina a través del diseño planificado de investigaciones, mediante un proceso sistemático, metódico y verificable que utiliza la observación, la experimentación y el análisis racional de fenómenos naturales o sociales
2.¿Qué características posee el conocimiento científico?
El conocimiento científico se caracteriza por ser:
-
Crítico: busca distinguir lo verdadero de lo falso.
-
Metódico: sigue procedimientos previamente establecidos.
-
Verificable: puede comprobarse mediante la experiencia o experimentación.
-
Sistemático: forma un sistema de ideas interconectadas.
-
Ordenado: no es un conjunto de datos aislados, sino organizados.
Unificado: busca conocer lo general y lo permanente.
-
Universal: válido para todas las personas y culturas.
-
Objetivo: independiente de opiniones personales.
-
Comunicable: se expresa en un lenguaje claro, preciso y científico.
-
Racional: basado en el uso de la inteligencia y la razón.
-
Provisorio: abierto a modificaciones y mejoras con nuevos descubrimientos
¿Qué es ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables que se obtienen mediante la observación de fenómenos naturales y sociales y la experimentación, con el objetivo de explicar y entender la realidad. También puede definirse como un sistema unificado de investigaciones objetivas que estudian las relaciones entre los hechos, utilizando métodos de verificación definidos
Conclusión:El conocimiento científico se origina mediante investigación ordenada y racional. Es crítico, verificable y objetivo. La ciencia organiza estos conocimientos para explicar y transformar la realidad.