Estado del Arte sobre el Impacto del Pensamiento Computacional

Re: Estado del Arte sobre el Impacto del Pensamiento Computacional

de ALAJO PILCO CRISTIAN FERNANDO -
Número de respuestas: 0
Nombres de los integrantes del equipo
• Cristian Alajo
• Daniela Chimbolema
Título de la investigación
Pensamiento computacional y experimentación: Exploración de un currículo de robótica para la primera infancia
Autor(es) de la investigación
Marina Umaschi Bers, Louise Flannery, Elizabeth R. Kazakoff y Amanda Sullivan
Objetivo de la investigación
Describir las trayectorias de aprendizaje en pensamiento computacional y la capacidad de comprensión de conceptos de programación y robótica en niños de kindergarten cuando se les proporcionan materiales y un currículo apropiados a su desarrollo
Resultado más significativo de la investigación
Los niños mostraron mejoras estadísticamente significativas en tareas de secuenciación de instrucciones y depuración de problemas de programación tras ocho semanas de actividades con el kit TangibleK, evidenciando un avance en habilidades de pensamiento algorítmico y resolución de problemas
Principal conclusión de la investigación
La integración de la robótica con un currículo constructionista y herramientas de programación adecuadas al desarrollo estimula eficazmente el pensamiento computacional en la educación preescolar, sentando bases sólidas para aprendizajes futuros
Cita en estilo APA para futura referencia bibliográfica
Bers, M. U., Flannery, L., Kazakoff, E. R., & Sullivan, A. (2014). Computational Thinking and Tinkering: Exploration of an Early Childhood Robotics Curriculum. Computers & Education, 72, 145–157.