El crimen organizado es el mayor enemigo del periodismo en Ecuador, dice SIP.
27 de Abril del 2025 - Diario La Hora
- https://www.lahora.com.ec/pais/sip-ecuador-libertad-expresion-agresiones-crimen-organizado/
REFLEXIÓN:
La situación que vive el periodismo en Ecuador es alarmante y refleja una crisis profunda en la libertad de expresión. El aumento del hostigamiento, la violencia y la censura demuestra que informar con verdad se ha vuelto una actividad peligrosa. La combinación del crimen organizado y las presiones del propio Estado crean un ambiente de miedo que busca silenciar a quienes intentan investigar y denunciar la corrupción o el narcotráfico. Casos como el asesinato de Patricio Aguilar o el cierre de medios como El Ferro Diario son un llamado urgente a la acción. No podemos normalizar que los periodistas trabajen bajo amenazas o que sean perseguidos judicialmente por cumplir su labor. Una sociedad que permite el ataque constante a la prensa es una sociedad que renuncia a su derecho a estar informada. Proteger a los periodistas no solo es defender a un sector profesional, es también defender nuestra democracia, nuestras libertades y nuestro futuro como país.
Hoy más que nunca, apoyar el periodismo independiente y exigir garantías para su ejercicio libre es un deber de todos, ya que, no podemos permitir que el miedo ni la violencia decidan qué información llega a nosotros. Por ende, Cada ataque a un periodista es un golpe directo a la democracia y al derecho ciudadano de saber la verdad. Es necesario que las autoridades actúen con firmeza para proteger a la prensa y no para censurarla o intimidarla. El silencio impuesto por la violencia solo favorece a la corrupción y al crimen organizado y por ultimo, defender la libertad de prensa es defender nuestra voz, nuestra dignidad y el futuro de un país más justo.