Currículo, Diseño Curricular y Planificación Curricular: Diferencias

Currículo, Diseño Curricular y Planificación Curricular: Diferencias

de TOAPANTA ASQUI KAREN FERNANDA -
Número de respuestas: 0

Currículo

El currículo es el marco general que orienta todo el proceso educativo. Representa el conjunto organizado de objetivos, contenidos, metodologías y criterios de evaluación que definen lo que los estudiantes deben aprender a lo largo de su formación. El currículo refleja no solo conocimientos académicos, sino también los valores, actitudes y competencias que la sociedad considera fundamentales.

En otras palabras, el currículo responde a las preguntas: ¿Qué se debe enseñar?, ¿Para qué se debe enseñar?, y ¿Qué perfil de estudiante se busca formar?. Es un instrumento político, social y pedagógico que guía el sistema educativo en su totalidad.

Diseño Curricular

El diseño curricular es el proceso técnico y sistemático mediante el cual se elabora el currículo. Es una actividad reflexiva y planificada que implica la selección y organización de los contenidos, los objetivos de aprendizaje, las estrategias metodológicas y los mecanismos de evaluación.

Diseñar el currículo significa tomar decisiones fundamentadas sobre qué enseñar, cómo enseñarlo, en qué orden, y bajo qué criterios se considerará que el aprendizaje ha sido exitoso. Además, el diseño curricular debe ser flexible para adaptarse a los cambios sociales, culturales y científicos.

Planificación Curricular

La planificación curricular es la concreción operativa del currículo en acciones educativas específicas. A través de la planificación, el docente organiza y distribuye los contenidos y actividades en tiempos determinados (por ejemplo, en unidades didácticas, proyectos o clases semanales).

Mientras que el diseño curricular establece un marco general, la planificación traduce ese marco en estrategias concretas para el aula, considerando el contexto particular de los estudiantes, los recursos disponibles y las   necesidades educativas específicas.