Los movimientos de lucha social y resistencia han supuesto un rol fundamenta como actores de transformación en la sociedad, y esto se ve amplificado si lo ponemos en el contexto de Latinoamérica. Esto porque se han consolidado como la combinación de varios movimientos como los indígenas, campesinos, obreros y estudiantiles; que a pesar de que podrían tener luchas diferentes, se unen para consolidaran un gran frente que ha estado presente con mayor fuerza desde el siglo XX en la región. Aunque en general los movimientos sociales producen demandas de reconocimiento por parte de los otros actores y del sistema político, en el caso de los movimientos sociales latinoamericanos contemporáneos se involucran en la producción de una concepción alternativa de ciudadanía (Revilla, 2010).
Para la lucha de estos movimientos es fundamental la participación activa de la comunidad y esto se logra cuando las mismas participan activamente en los procesos de comunicación, no como receptores pasivos de información, sino como productores de sentido y acción colectiva. Los investigadores latinoamericanos suelen vincular el cambio social principalmente con la comunicación mediática, enfocándose en la diversidad de representaciones simbólicas de las comunidades, consideradas como audiencias. En cambio, los autores angloamericanos emplean el concepto de cambio social de manera más amplia, incluyendo acciones relacionadas con la justicia social, la organización de movimientos sociales y el activismo político (Angel et al., 2024).
REFERENCIAS
Angel, A., Wiederhold Wolfe, A., & La Pastina, A. (2024). Perspectivas y Agencia en la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en las Américas | Revista de Comunicación. Revista de Comunicación - Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/RC23.1-2024-3449
Revilla, M. (2010). América Latina y los movimientos sociales: el presente de la «rebelión del coro» | Nueva Sociedad. Nueva Sociedad. https://nuso.org/articulo/america-latina-y-los-movimientos-sociales-el-presente-de-la-rebelion-del-coro/#:~:text=Aunque%20en%20general%20los%20movimientos,una%20concepci%C3%B3n%20alternativa%20de%20ciudadan%C3%ADa.