Desde la perspectiva de la CCS, los movimientos de resistencia han utilizado la comunicación para fortalecer identidades, visibilizar injusticias y forjar demandas. De hecho, gracias a García González & Bailey (2021) conocemos que, hoy en día, en los movimientos sociales, Internet es esencial para el cambio social, pues: “el uso político de Internet puede revertir en un cambio de la política en sí misma” (p.19).
Cabe mencionar que, los movimientos sociales actuales comprenden, como su característica elemental: “la búsqueda de autonomía tanto de los Estados como de los partidos políticos” (Parra, 2021, p.51). Esta autonomía genera cambio social al permitir que las organizaciones respondan directamente a las necesidades, intereses y aspiraciones de las comunidades.
Referencias Bibliográficas
García-González, L. A., & Bailey, O. (2021). 20 años de estudio sobre medios de movimientos sociales, internet y redes socio-digitales en América Latina. Espiral (Guadalajara), 28(81), 9-42. https://www.scielo.org.mx/pdf/espiral/v28n81/1665-0565-espiral-28-81-9.pdf
Parra, M. A. (2021). Características actuales de la movilización social en América Latina. https://rdi.uncoma.edu.ar/bitstream/handle/uncomaid/16087/Osal30-40-61.pdf?sequence=1&isAllowed=y