Consulta 07: Las venas abiertas de América Latina

Re: Consulta 07: Las venas abiertas de América Latina

de TORO ESPINOSA BERENICE SALOME -
Número de respuestas: 0
En Latinoamérica, los movimientos de resistencia han sido una forma en la que las personas se han unido para luchar por un trato justo y por una vida mejor, no se conformaron con aceptar las injusticias, sino que buscaron hacerse escuchar a través de marchas, encuentros, palabras y acciones que nacieron desde sus propios dolores y esperanzas. Según Rueda (2003), estos movimientos nacen cuando la gente se da cuenta de que solo trabajando juntos pueden cambiar las cosas que les afectan (p. 42). Gracias a su esfuerzo, muchos problemas que antes se ignoraban salieron a la luz y poco a poco lograron transformaciones importantes en sus comunidades y países.
Desde mi punto de vista, los movimientos de resistencia son una prueba viva de que cuando las personas alzan su voz y se apoyan mutuamente, pueden mover montañas. Nos enseñan que el cambio no viene de esperar, sino de actuar, y que la verdadera fuerza nace cuando la gente cree en su poder para transformar su historia.

Referencia Bibliográfica
Rueda, L. (2003). Movimientos sociales: conflicto, acción colectiva y cambio social. En Psicología de la acción colectiva (p. 42).