Mora Damaris - Noticia 4.

Mora Damaris - Noticia 4.

de MORA VILLAGOMEZ DAMARIS NATALY -
Número de respuestas: 0
IESS hizo una aclaración sobre la edad de jubilación.

Autor: El Comercio.

Fecha: 23 de abril de 2025.

El reciente comunicado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) respecto a la edad de jubilación, ha generado un intenso debate social, económico y jurídico. La necesidad de emitir aclaraciones sobre este tema refleja las deficiencias en la comunicación institucional, dado a que el IESS se ha visto obligado a desmentir en múltiples ocasiones rumores sobre un posible aumento en la edad de jubilación, lo que evidencia un problema de credibilidad y transparencia. Esta situación ha activado alarmas en la ciudadanía que percibe con recelo cualquier modificación a un sistema ya cuestionado por su inestabilidad financiera.  

Jurídicamente, el debate sobre la edad de jubilación plantea tensiones entre la seguridad jurídica y la necesidad de adaptar el sistema a nuevas realidades, como la transición demográfica, caracterizada por una disminución en la natalidad y un aumento en la esperanza de vida. La Constitución de la República del Ecuador garantiza el derecho a la seguridad social, pero no especifica condiciones inmutables para su acceso, lo cual abre un espacio para reformas, aunque cualquier cambio debe respetar el principio de progresividad y no regresividad de los derechos sociales. Asimismo, el proceso de diálogo anunciado por el IESS debe ser inclusivo y transparente, evitando que las decisiones se tomen de manera tecnocrática, sin considerar las voces de los trabajadores y jubilados. Cualquier ajuste paramétrico (edad de jubilación, número de aportes) deberá ir acompañado de medidas complementarias, como la formalización laboral y una mejor gestión de las inversiones del IESS, para no recargar el costo sobre un solo sector de la población. 

En definitiva, el sistema de pensiones requiere una reforma integral que equilibre sostenibilidad financiera con protección social, pero este proceso debe darse en un marco de diálogo genuino, escuchando al pueblo y con pleno respeto a los derechos constitucionales. Las soluciones no pueden limitarse a aumentar la edad de jubilación o el número de aportes; deben incluir políticas que mejoren la administración de los fondos y garanticen pensiones dignas para las generaciones actuales y futuras. De lo contrario, el riesgo no es solo el colapso del sistema, sino una creciente desconfianza en las instituciones responsables de proteger los derechos de los trabajadores.

Fuentehttps://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/iess-aclaracion-edad-jubilacion.html