comparto una explicación clara sobre estos tres conceptos fundamentales en el ámbito educativo:
1. Currículo
(Que se debe enseñar oficialmente).
Es el conjunto de objetivos, contenidos, metodologías y criterios de evaluación que guían la enseñanza y el aprendizaje en un sistema educativo.
Es lo que se debe enseñar y aprender en cada nivel educativo, definido oficialmente por el Ministerio o autoridad educativa.
Ejemplo: El currículo nacional indica que en Ciencias Sociales se debe enseñar la historia de los primeros pobladores de América en cuarto grado.
2. Diseño Curricular
(Cómo se organiza y estructura el curriculo).
Es el proceso técnico y pedagógico mediante el cual se organiza y estructura el currículo.
Incluye la selección y secuenciación de contenidos, competencias, metodologías y evaluaciones según los niveles educativos.
Ejemplo: El diseño curricular de cuarto grado organiza los temas de historia, geografía y ciudadanía para el año escolar, según el currículo.
3. Planificación Curricular
(Cómo se aplica en el aula adaptado a los estudiantes).
Es la adaptación concreta y detallada del currículo y del diseño curricular al aula y al grupo de estudiantes.
La realizan los docentes y se expresa en unidades, proyectos o sesiones de clase.
Ejemplo: El maestro planifica una unidad didáctica sobre los primeros pobladores con actividades, materiales y evaluaciones para su grupo.