La comunicación efectiva es crucial para generar cambios sociales positivos y promover la libertad y participación ciudadana. Facilita el acceso a información diversa, permitiendo a los ciudadanos formar opiniones críticas y participar en debates públicos informados. Medios libres e independientes son vitales para este proceso, actuando como contrapeso al poder y promoviendo la transparencia. Según (Ward, 2020). La comunicación también fomenta la movilización social, permitiendo la organización colectiva y la presión sobre los tomadores de decisiones. Redes sociales y plataformas digitales juegan un rol clave en este aspecto, aunque requieren un uso responsable para evitar la desinformación. Finalmente, una comunicación inclusiva y accesible garantiza que todas las voces sean escuchadas, fomentando la cohesión social y la construcción de consensos para cambios transformadores. La transparencia y la rendición de cuentas, facilitadas por una comunicación efectiva, refuerzan la confianza en las instituciones y promueven la participación activa de la ciudadanía.
Referencia Bibliografíca
Ward, S. J. A. (2020). Information disorder: Toward an interdisciplinary framework for research and policymaking. Council of Europe.