Consulta 06: Comunicación y Libertad

Re: Consulta 06: Comunicación y Libertad

de ILLICACHI GUSNIAY MARIA BELEN -
Número de respuestas: 0

Si nos centramos netamente en cómo la comunicación puede contribuir a generar cambios positivos en la sociedad y promover la libertad, debemos enfatizar que, desde la perspectiva de la comunicación para el cambio social, es un proceso participativo que impulsa la transformación de las realidades sociales, con la intención de transmitir mensajes, diálogos, reflexión crítica y el trabajo colectivo.

Se debe entender que a través de la comunicación se visibilizan las voces que no han sido escuchadas y esto da paso al desarrollo de justicia social, equidad y el empoderamiento positivo. Además, se refuerzan los valores como la solidaridad, la inclusión y la democracia. (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2022)

Por tal motivo, es necesario fortalecer la comunicación para el cambio social; propone que los procesos comunicativos sean orientados a la participación colectiva en la que contribuye a la construcción de una sociedad justa, equitativa, capaz y consciente de transformar estructuras opresivas mediante el ejercicio práctico del respecto y la participación ciudadana.

Referencia bibliográfica

LA COMUNICACIÓN. (s. f.). https://www.fao.org/4/t1815s/t1815s01.htm#:~:text=Una%20mejor%20comunicaci%C3%B3n%20con%20la,cambio%2C%20nuevas%20formas%20de%20actuaci%C3%B3n.

Universidad Tecnológica de Bolívar. (4 de agosto de 2022). https://www.utb.edu.co/blog/blog-de-ciencias-sociales-y-humanidades/el-papel-del-periodismo-y-comunicacion-social-en-la-sociedad/#:~:text=Es%20una%20herramienta%20fundamental%20para,sociedad%20en%20el%20debate%20p%C3%BAblico.