Consulta 06: Comunicación y Libertad

Re: Consulta 06: Comunicación y Libertad

de ALARCON COPO CAMILA BELEN -
Número de respuestas: 0
Desde la perspectiva de Comunicación para el Cambio Social, la comunicación contribuye directamente a generar transformaciones positivas en la sociedad al promover el diálogo, la participación activa y el empoderamiento ciudadano. Este modelo deja atrás la visión instrumental de los medios para convertirlos en espacios de encuentro, negociación y construcción colectiva de significados, donde los ciudadanos se reconocen como actores clave del desarrollo. Así, se fortalece la libertad de expresión, la deliberación pública y la acción comunitaria. Según Bécquer et al. (2023), “la comunicación para el cambio social se caracteriza por el diálogo, el apoyo, la participación y el propósito visto desde la comunicación de doble vía entre los actores claves” (p. 18). Por tanto, este tipo de comunicación no solo informa, sino que moviliza, transforma y trasciende, al permitir que las personas ejerzan su derecho a ser escuchadas e incidan directamente en las decisiones que afectan su entorno.
Referencia bibliográfica:
Bécquer Ibáñez, C., Moya Padilla, N., & Dávila Lorenzo, M. (2023). Comunicación para el cambio social: una perspectiva de análisis a través del Programa Radial El Triángulo de la Confianza. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación. p. 18 https://doi.org/10.31207/rch.v14i1.372