Consulta 06: Comunicación y Libertad

Re: Consulta 06: Comunicación y Libertad

de VILLACIS MAYORGA MELISSA LIZBETH -
Número de respuestas: 0
La comunicación para el cambio social impulsa transformaciones positivas en la sociedad mediante el diálogo participativo y el empoderamiento comunitario. A diferencia de los métodos tradicionales de comunicación vertical, este enfoque permite que las comunidades expresen sus voces y se apropien de los procesos de desarrollo, lo que conduce a cambios sociales sostenibles.
 La comunicación participativa crea espacios donde los ciudadanos pueden redefinir las normas sociales y las relaciones de poder, promoviendo una conciencia crítica que fomenta la libertad y la participación democrática. Este proceso se fundamenta en el diálogo como herramienta clave para el empoderamiento y la transformación social, permitiendo que las comunidades marginadas participen activamente en la toma de decisiones y el desarrollo societal.

Referencia Bibliográfica:
Servaes, J. (2012). Comunicación para el desarrollo y el cambio social. Sage Publications, 2ª edición, pp. 45-47.