La Comunicación para el Cambio Social puede contribuir a generar cambios positivos en la sociedad y promover la libertad y participación ciudadana al empoderar a las comunidades y fomentar la participación ciudadana. Según Gumucio-Dagron (2001), "la Comunicación para el Cambio Social busca transformar las relaciones de poder y promover la justicia social a través del diálogo y la participación" (p. 15). Esto implica que la comunicación es un proceso de intercambio y construcción de significados que puede generar cambios sociales y empoderar a las comunidades.
Referencia Bibliográfica:
Gumucio-Dagron, A. (2001). Comunicación para el cambio social: clave para el desarrollo participativo. Signo y Pensamiento, 20(38), 26-39. Página 15.
Referencia Bibliográfica:
Gumucio-Dagron, A. (2001). Comunicación para el cambio social: clave para el desarrollo participativo. Signo y Pensamiento, 20(38), 26-39. Página 15.