¿Qué es el conocimiento?
Es un proceso cognitivo que implica la adquisición, comprensión y aplicación de información, conceptos y principios para describir, explicar y predecir fenómenos y eventos en el mundo real, abarcando desde la percepción sensorial hasta la elaboración de teorías y modelos complejos.
Inventos en la medicina en los últimos 5 años
- Biopsia líquida: Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre para identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre. Esto permite diagnosticar un cáncer en fase temprana y planificar el tratamiento de manera más efectiva.
- Cirugía robótica: La cirugía robótica ha revolucionado la forma en que se realizan las intervenciones quirúrgicas. Con sistemas como el Da Vinci, los cirujanos pueden realizar procedimientos complejos con mayor precisión y menos invasividad, lo que reduce el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones.
- Terapia génica e inmunoterapia celular: La terapia génica implica introducir un gen en las células del paciente para corregir la causa genética de una enfermedad. La inmunoterapia celular utiliza las propias células sanas del paciente para atacar células cancerosas. Estos tratamientos han mostrado resultados prometedores en enfermedades genéticas y cáncer.
- Secuenciación del genoma: La secuenciación personalizada del genoma permite identificar variaciones genéticas que pueden predisponer a ciertas enfermedades. Esto puede ser utilizado para prevenir enfermedades y desarrollar tratamientos personalizados.
- Atlas celular: El atlas celular es un proyecto que busca mapear las 37,2 billones de células humanas para entender mejor cómo funcionan y cómo se relacionan entre sí. Esto podría llevar a nuevos descubrimientos y tratamientos para diversas enfermedades.