COOPERACIÓN ACADÉMICA

COOPERACIÓN ACADÉMICA

de LEMA SEPA MERCY BRIGITT -
Número de respuestas: 0

Para que el Ecuador se convierta en una sociedad que genere conocimiento aún quedan tareas pendiente por realizar 

Una de ellas es fortalecer la cooperación académica tanto a nivel nacional como internacional. Es fundamental que las instituciones educativas, desde la educación básica hasta la universidad, promuevan espacios donde se compartan ideas, se trabaje en proyectos conjuntos y se fomente el intercambio de experiencias.

Además, se debe trabajar en políticas educativas claras que apoyen la internacionalización (conectarse con otras instituciones de otros países para compartir conocimientos, hacer proyectos juntos, intercambiar estudiantes o profesores, y aprender de otras culturas) , en las Universidades. Esto ayudaría a que los estudiantes desarrollen habilidades necesarias para el mundo actual, como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, el uso de tecnologías y el respeto por otras culturas. Otro punto importante es garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, infraestructura y formación docente limitan las oportunidades de muchos jóvenes para acceder al conocimiento y contribuir con nuevas ideas a la sociedad.

Por último aún quedan algunas tareas por cumplir sin embargo para que Ecuador avance como una sociedad del conocimiento, es necesario invertir en educación desde los primeros años, apoyar a los docentes, mejorar la infraestructura y fomentar la cooperación entre instituciones. De esta manera se podrá formar ciudadanos capaces de transformar el país.