Foro N°1 Unidad 1 (Foro Grupal)

Re: Foro N°1 Unidad 1 (Foro Grupal)

de CRIOLLO AREVALO KERLY NOEMI -
Número de respuestas: 0
¿Cómo se maneja actualmente el respeto en vida cotidiana y académica? ¿Qué reflexiones se pueden hacer para que el respeto siempre esté presente?

El respeto es un valor esencial en la convivencia humana y en nuestro diario vivir o en el ámbito académico pues nos permite a nosotros como sociedad vivir de una manera equitativa y armónica promoviendo nuestros derechos y el de los demás. Sin embargo, en la actualidad la práctica del respeto ya no se basa tanto en la autoridad o el miedo como antes sino más bien se basa en la empatía y el reconocimiento de la otra persona.
En la vida diaria se manifiesta a través de la interacción entre personas inculcando respeto a edad temprana, fortalecer prácticas de convivencia dentro y fuera del hogar, aceptar y valorar las diferencias que nos hacen personas únicas, reconocer los límites y reglas de cada persona, tener empatía hacia las demás personas ya sea con palabras o acciones, todo esto entre amigos, colegas, compañeros, familia, en la comunidad, con nuestros mayores, entre otros. El respeto puede ser un comportamiento o una emoción siendo la base de una convivencia armónica y de un progreso significativo
En el ámbito académico se da a través de valores y compromisos entre docentes y estudiantes; el respeto no se debe basar solo en la responsabilidad, sino también en la empatía, honestidad y valoración de conocimientos, que logran promover un ambiente armónico que garantice un aprendizaje colaborativo.

El presente ensayo nos muestra cómo se manifiesta el respeto a través de pequeñas acciones muy significativas, basándonos en la vida diaria como en el ámbito académico, mostrándonos como saber escuchar, considerar y valorar a alguien o algo.
El respeto está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, es un valor esencial que nos permite relacionarnos de forma adecuada con las demás, de tal manera que si hablamos del respeto en el ámbito académico nos referimos a un espacio donde hay normas e integridad académica, un buen ambiente en el aprendizaje tanto positivo, inclusivo y colaborativo.
El respeto impulsa a dar confianza, lo que con lleva a una buena convivencia y armonía entre familia y compañeros, es ser tolerante ante personas que no tienen tú mismo pensamiento o no comparten los mismos intereses, es no discriminar a una persona por su origen o tal vez por su posición social o discapacidad que posea, ni por sus pensamientos o manera diferente de ver la vida.
Dentro del respeto académico existen varios puntos como respetar las reglas de la institución y a las autoridades, escuchar con respeto las opiniones de las personas, velar por la seguridad escolar, evitando la violencia y discriminación también se puede analizar la diversidad de ideas, creencias, culturas y habilidades que cada persona posee, la integridad académica, evitando de esta manera el plagio, falsificación de información, de esta forma se garantiza que los estudiantes desarrollen sus habilidades y conocimiento de manera eficaz.

En conclusión, el respeto es la base de todos los conocimientos de tal manera que si fallas en la vida cotidiana va a existir un déficit en todas las áreas de la vida teniendo en cuenta que es un valor fundamental y permitirá crecer personalmente y profesionalmente.
El respeto no solo se demuestra con palabras, sino que también con acciones, ser tolerantes, cuidar el espacio de otros y cumplir las normas, son formas de demostrarlo. Además, el respeto empieza por uno mismo al valorarse, defender las propias ideas de manera tranquila y saber poner límites sanos.
Si en nuestra vida diaria practicamos el respeto, ayudamos a que haya menos conflictos y más comprensión entre las personas. Una sociedad donde hay respeto es una sociedad más justa. Por eso, es importante enseñar, aprender y ponerlo en práctica todos los días.

INTEGRANTES: 
Caguana Evelyn
Criollo Noemi
Guaman Belen
Mina Sarahi
Padilla Lenin
Patiño Katherine

Bibliografía
Lannuzzi, S. (20 de JUNIO de 2021). Linkeding. Obtenido de Linkeding: https://www.linkedin.com/pulse/el-respeto-es-un-pilar-fundamental-de-nuestra-se-como-sandra-iannuzzi/
Reynolds, M. y. (2002). British Journal of General Practice. Obtenido de British Journal of General Practice: https://open.maricopa.edu/fye101mcc/chapter/empathy-and-respect/
GRUPO NUMERO: 8