MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

de GUAMAN CAJAMARCA GENESIS TATIANA -
Número de respuestas: 0

En el documento habla sobre los medios de comunicación e interculturalidad en el cual existen tendencias que va en base al desarrollo de un mundo que en el cual toma parte de las paradojas. Bien se sabe que la interculturalidad hay una interacción de diferentes culturas su envase a la expresión diálogo y respeto en la cual se da a conocer y valorar a cada uno de estos estableciendo un estado de convivencia y respeto mutuo sin que se establezca una jerarquía. Se enfoca más en los medios de comunicación haciendo un énfasis en el periodismo en el cual nos relata que estos medios deben ser entes activos dar a conocer la realidad teniendo una coherencia en lo que deseen transmitir ya que el trabajo de un periodista es entender los diferentes idiomas contar las historias interpretarlas dar a conocer a sus receptores lo que él transmite ya que esto es en base a una previa investigación dando un contenido de calidad y no generando desinformación o un escándalo como lo hacen actualmente, por ello deben de tener   una ética profesional e investigar los hechos de los sucesos punto al igual que hay que tomar en cuenta las situaciones de cada cultura etnia deben ser escuchados respetados por estos ya que no hay que desmerecerlos al contrario transformarlos mediante la democracia políticas valores y creencias para dar la voz a todos.  El autor nos da a conocer que un periodista debe tener una neutralidad en lo que dice por otra parte también nos señala propuestas para un buen desarrollo de la sociedad intercultural para contribuir a la convivencia llena de valores y ética, al igual q nos menciona el gran impacto que puede llegar a tener los medios de comunicación.

GLOSARIO

Mediatización

Influencia de los medios en cómo las personas entienden y viven la realidad.

Intransigencia

Recazo total al diálogo o a aceptar ideas distintas.

 Noticiabilidad

Criterios que hacen que un hecho sea considerado noticia.

 Fatalismo

Creencia de que todo está predeterminado y no se puede cambiar.

 Goce periodístico

Placer que sienten algunos medios al contar noticias trágicas o escandalosas.

Alteridad

Reconocer y respetar al otro como diferente y valioso.

Metalinguistico

 Es la que se usa para explicar con palabras algún aspecto de un idioma.

Semiológia

 Estudios de los signos en la vida social en distintos contextos..

Menester

Necesidad o falta de algo.

Alteridad

 Condición de ser otro.

Referencias bibliográficas

Couldry, N., & Hepp, A. (2018). The Mediated Construction of Reality. Polity Press.

Nussbaum, M. C. (2019). The Cosmopolitan Tradition: A Noble but Flawed Ideal. Harvard University Press.

Harcup, T., & O'Neill, D. (2020). What is News? News Values Revisited (again). Journalism Studies, 21(12), 1622–1637.

Mirowsky, J., & Ross, C. E. (2021). Fatalism and the social construction of the future. Sociological Inquiry, 91(2), 295–312.

Tamarit, J. M. (2022). Ética, espectáculo y periodismo: el goce narrativo de la desgracia ajena. Comunicación y Sociedad, 39(3), 75–92.

Walsh, C. (2020). Interculturalidad y decolonialidad: construyendo condiciones otras para la convivencia. Revista de Filosofía y Sociedad, 30(2), 145–160.