ANÁLISIS VIDEO CAMPO - CIUDAD - EDUCACIÓN EN EL MUNDO EXPERIENCIA NIÑOS

ANÁLISIS VIDEO CAMPO - CIUDAD - EDUCACIÓN EN EL MUNDO EXPERIENCIA NIÑOS

de GAONA CALVA LUIS ADRIAN -
Número de respuestas: 0

  1. REALICE UN PÁRRAFO REFLEXIVO- ARGUMENTATIVO SOBRE LOS VIDEOS OBSERVADOS EN CLASE - MÍNIMO 150 PALABRAS
El video toca un video con mucha sensibilidad sobre cómo los niños crecen en contextos diferentes. Mientras algunos están rodeados de comodidades y dan por sentado lo que tienen, otros desean cosas tan básicas como una comida diaria o acceso a la educación. A través de esas imágenes, nos recuerda que el lugar donde nacemos puede marcar de forma determinante nuestras posibilidades en la vida. Este contraste nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades, a ser más conscientes de nuestras actitudes y, sobre todo, a valorar lo que muchas veces pasamos por alto. Más allá de sentirnos mal, el mensaje es claro: debemos aprender a ser agradecidos por lo que tenemos y no perder de vista la importancia de lo esencial. También nos llama al entendimiento de que no todos parten desde el mismo punto, y que con pequeños actos de solidaridad pueden significar un gran cambio para quienes viven en condiciones de desigualdad.

2. COMENTE EL PÁRRAFO DE UN COMPAÑERO CON ALGUNA AFIRMACIÓN O DESACUERDO AL CRITERIO MENCIONADO- MÍNIMO 150 PALABRAS 

"Katherine Merino

Primer video
Este experimento nos recuerda que cada persona incluso vive de otra perspectiva de la infancia, que está influenciada por su entorno. La vida en el campo y la ciudad ofrece una realidad completamente diferente, y comprender estas diferencias nos ayuda a ser más empáticos y conscientes de la diversidad de las personas.

Video 2
Este contraste entre los deseos de los niños de diferentes países muestra profundas desigualdades en el mundo. Mientras que algunos niños sueñan con lujo o entretenimiento, otros mucho después de las bases tienen que vivir con respeto. Esta diferencia nos llama a apreciar lo que tenemos y repensar la importancia del capital global y la solidaridad.

Video 3
La continuación del experimento 1 fortalece la idea de que nuestra experiencia crea nuestras prioridades y deseos. Cada niño vive una realidad única que se dirige a ver el mundo. Comprenderlo nos ayuda a ser más amplias y honestas en un mundo tan diverso".

Respuesta: 

El análisis Katherine me parece bastante acertado, especialmente en cuanto a la importancia de la empatía y la comprensión de otras realidades. Coincido con ella en que cada niño va creciendo en un contexto distinto al otro y esto condiciona sus sueños más profundos, necesidades y prioridades.

También me llamó la atención el comentario sobre el segundo video, donde se menciona que algunos niños sueñan con lujos mientras otros como los del video apenas tienen lo básico y esencial. Esto refleja de manera clara y directa la profunda desigualdad que existe en el mundo, y es un llamado importante a valorar más lo que tenemos.

También me pareció muy acertado lo que menciona en el tercer video, la idea de que nuestras prioridades y deseos deben nacer de nuestra experiencia es muy cierta. Cada niño ve el mundo desde su vivencia, y eso modela su forma de soñar y de relacionarse con los demás.

 


501 palabras