UN PÁRRAFO REFLEXIVO- ARGUMENTATIVO SOBRE LOS VIDEOS OBSERVADOS EN CLASE

Re: UN PÁRRAFO REFLEXIVO- ARGUMENTATIVO SOBRE LOS VIDEOS OBSERVADOS EN CLASE

de SOLANO YANEZ JHOSELIN KARINA -
Número de respuestas: 0
Estoy de acuerdo con la reflexión porque la confrontación entre las vivencias de los niños del campo y de la ciudad, y sus diferentes situaciones de niños de distintos contextos socioeconómicos pone de manifiesto la diversidad de realidades que dan forma a la infancia. Mientras que los niños del campo se benefician de una relación más viva con la naturaleza y con actividades más elementales, los del terreno urbano se introducen en una cultura digital que condiciona sus necesidades e intereses. Por otro lado, la oposición entre los deseos de los pequeños españoles y los ugandeses permite observar de qué forma las diferentes condiciones de vida afectan a los anhelos y necesidades de cada uno de ellos. Este tipo de pensar nos hace conscientes de la heterogeneidad de la infancia, y de que cada niño niño tiene que afrontar o sortear las dificultades que le impone su vida social. El objetivo de trabajar esta forma de pensar es favorecer el espacio de lo colectivo, el surgir de miradas solidarias y empáticas, un futuro mejor de modo que se valore la diversidad y la asunción del horizonte del que viene cada uno de nosotros y cada una de nosotras en la construcción de la ciudadanía.

204 palabras