Noticia N°4
Título: Tráfico de iguanas de Galápagos: Ecuador nunca permitió la exportación pero están en Europa, África y Asia.
Fecha: 21 de abril del 2025.
Fuente: Alvarado, A. (2025). Tráfico de iguanas de Galápagos: Ecuador nunca permitió la exportación pero están en Europa, África y Asia. Noticias Ambientales. https://es.mongabay.com/2025/04/trafico-iguanas-de-galapagos-ecuador/.
Reflexión:
El tráfico de iguanas de Galápagos es un problema grave que vulnera el Derecho Ambiental. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) busca proteger a las especies en peligro, pero en este caso, los permisos CITES han sido emitidos de manera cuestionable. La falta de verificación rigurosa por parte de terceros países y la posible corrupción facilitan el comercio ilegal.
La protección de las especies endémicas es fundamental para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico. El tráfico de especies es un problema global que requiere una respuesta coordinada y efectiva de los países y las organizaciones internacionales.
Es importante fortalecer las regulaciones y los mecanismos de control para prevenir el tráfico de especies y proteger el medio ambiente. La conciencia y la educación sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente son clave para abordar este problema.
El Derecho Ambiental debe ser aplicado de manera efectiva para proteger el medio ambiente y las especies que lo habitan. La cooperación internacional y la coordinación entre los países son fundamentales para abordar este problema. La protección de las iguanas de Galápagos y otras especies endémicas es un desafío que requiere acción inmediata y efectiva.