Es un buen ejemplo, porque el pensamiento deliberativo nos ayuda para analizar cuidadosamente una situación, considerar distintas opciones, ponderar consecuencias, y tomar decisiones informadas.
Ejemplo:
Relación personal – Marcos
Marcos se peleó con su pareja y pensó en terminar la relación. Pero en lugar de actuar por impulso:
Reflexionó sobre el conflicto real al igual se puso en el lugar del otro se preguntó si estaba siendo justo, buscó conversar con calma, en vez de reaccionar.
Pensamiento deliberativo: Le permitió tomar una decisión más madura y evitar una ruptura innecesaria.
Ejemplo:
Relación personal – Marcos
Marcos se peleó con su pareja y pensó en terminar la relación. Pero en lugar de actuar por impulso:
Reflexionó sobre el conflicto real al igual se puso en el lugar del otro se preguntó si estaba siendo justo, buscó conversar con calma, en vez de reaccionar.
Pensamiento deliberativo: Le permitió tomar una decisión más madura y evitar una ruptura innecesaria.