Decretos Ejecutivos: Presidente Noboa designa nuevas autoridades

Decretos Ejecutivos: Presidente Noboa designa nuevas autoridades

de HERRERA BAYAS JOAN ALEXANDER -
Número de respuestas: 0

Título: Decretos Ejecutivos: Presidente Noboa designa nuevas autoridades.

Fecha: Jueves, 17 de abril de 2025.

Fuentes:

Reflexión/Interpretación:

El 16 de abril del año 2025, el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió los decretos ejecutivos 608, 609 y 610 que otorgan poder a nuevos funcionarios en la Secretaría Nacional de Planificación, el Ministerio de Economía y Economía, así como en el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca.

Desde una perspectiva jurídica, enfocándose en el derecho constitucional y administrativo, estos actos legales son válidos dentro del marco del principio de legalidad y la jurisdicción competente del Poder Ejecutivo, según la Constitución de 2008 de Ecuador y la Ley Orgánica de la Función Ejecutiva. Es decir, el presidente está en todo su derecho de asignar a nuevas autoridades en los puestos antes mencionados.

En tal circunstancia, los decretos ejecutivos promulgados representan actos administrativos, ya que el presidente busca representar su decisión de designar a ciertas personas en cargos específicos, que son de carácter general y, al mismo tiempo, individuales, general debido a que los cargos públicos asignados definen un alto nivel en la estructura de la administración pública e individual debido a que estos cargos son asignados a una persona en específico, lo que resulta en que el Presidente ordena a través de estos decretos la estructura interna de la administración pública. En este sentido, los nombramientos respetan el principio de competencia, uno de los principios fundamentales del derecho administrativo, que consiste en que cada parte de la administración se encargue de lo que le corresponde. Visto de otro modo, este derecho limita las acciones que se pueden realizar en el cargo respectivo para que no sobrepasen la autoridad del mismo.

De igual manera, esta noticia resalta que la designación de Andrea Sánchez se realiza “en calidad de encargada”, lo que indica que es una figura provisional según los términos legales que provienen de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP). En otras palabras, las normas que definen las condiciones de esta figura legal provienen de la LOSEP. Esta figura permite cubrir temporalmente los puestos durante el proceso de un nombramiento permanente y esto es algo curioso, ya que de los mandatos establecidos este es el único caso donde se le asigna a la persona con una temporalidad en su puesto.

Por otro lado, desde los principios básicos del derecho administrativo, específicamente la transparencia, la motivación y la publicidad, es muy importante que estos decretos se hayan publicado oficialmente y con una explicación clara que ayude a entender las designaciones.

En el ámbito legal, los nuevos nombramientos pueden causar un cambio en las políticas públicas, en las estrategias de las instituciones y, posiblemente, pueden generar cambios en las regulaciones y políticas internas o específicas para alinearse con el marco del nuevo gobierno.