Consulta 05: Conciencia y acción social

Re: Consulta 05

de JUNGAL SOLDADO MICHAEL JOHN -
Número de respuestas: 0

La comunicación para el cambio social (CCS) actúa como herramienta efectiva al priorizar procesos participativos y dialógicos que empoderan a las comunidades para identificar y transformar sus realidades. A diferencia de modelos unidireccionales, la CCS fomenta la co-creación de narrativas colectivas, fortaleciendo la conciencia crítica mediante el diálogo horizontal. Esto permite que los grupos marginados visibilicen sus problemáticas, construyan identidades compartidas y movilicen acciones desde sus propios contextos culturales. Al integrar medios comunitarios, arte crítico y tecnologías accesibles, se facilita la apropiación del proceso comunicativo, generando cambios sostenibles que surgen desde la base. Su efectividad radica en transformar no solo percepciones, sino también estructuras de poder, al convertir a las personas en agentes activos de su transformación social.  


Referencia Bibliográfica:

 Gumucio-Dagron, A., & Tufte, T. (2019). Comunicación para el cambio social: Voces, prácticas y perspectivas. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, p. 45.