Consulta 05: Conciencia y acción social

Re: Consulta 05

de CARRILLO SOLIS KERLY NICOLE -
Número de respuestas: 0
La comunicación para el cambio social es una herramienta muy importante para generar conciencia y promover la acción frente a los problemas que afectan a nuestra sociedad. Según (Martínez, Guzmán & Lara, 2023), mencionan que podemos entenderla como una forma de diálogo que busca informar, sensibilizar y, sobre todo, motivar a las personas a involucrarse activamente en causas como la pobreza, el machismo, el racismo, el medio ambiente, entre otras. No se trata solo de transmitir mensajes, sino de construir espacios de participación donde las personas puedan expresarse, compartir experiencias y buscar soluciones en conjunto.
Lo más valioso de esta comunicación es que parte de la realidad de las comunidades y se adapta a sus contextos, lo que hace que sea más efectiva y cercana. Además, promueve valores como la solidaridad, la empatía y el respeto. Por ejemplo, a través de campañas, proyectos escolares o redes sociales, se pueden crear mensajes que despierten conciencia y movilicen a más personas. La comunicación para el cambio social es una forma de transformar la realidad con la participación activa de todos.
Referencia bibliográfica
Martínez, R., Guzmán, C. & Lara, G. (2023). Una revisión sistemática de la comunicación para el cambio social (2015-2021). Cuadernos.info, (55). 332-354.