La comunicación para el cambio social es una herramienta elemental que permite visibilizar problemáticas sociales desde una mirada humana, pues, conecta emocionalmente con las personas, ayudándoles a comprender la magnitud y la urgencia del problema. De igual manera, reivindica identidades, derechos y saberes locales, abriendo paso a una sociedad más justa e inclusiva; en palabras de Ibáñez et al. (2023), la comunicación para el cambio social: “implica que se rescate el crecimiento colectivo de los actores sociales y/o comunicadores, dando mayor importancia a las tradiciones comunitarias, el conocimiento local y el diálogo horizontal” (p.22).
Así mismo, fomenta la participación comunitaria, donde las comunidades son las protagonistas del cambio, promoviendo espacios de discusión y reflexión para generar soluciones. De hecho, va más allá de la solución, ya que impulsa acciones concretas como marchas, peticiones, iniciativas comunitarias o cambios en políticas públicas, a través de medios digitales, radio comunitaria, teatro callejero o talleres; recordemos que la mencionada comunicación es una: “propuesta dialógica participativa, y la voluntad de incidir en la toma de decisiones en todos los niveles y procesos de la sociedad” (Medina et al., 2021, p.18).
Referencias Bibliográficas
Ibáñez, C. B. B., Padilla, N. E. M., & Lorenzo, M. D. (2023). Comunicación para el cambio social: una perspectiva de análisis a través del Programa Radial El Triángulo de la Confianza. ComHumanitas: revista científica de comunicación, 14(1), 16-36. https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/372/321
Medina, H. S., de la Noval Bautista, L. A., & Moreno, R. P. (2021). La comunicación para el cambio social: una aspiración dentro del campo académico de la comunicación social en Cuba. Estudios del desarrollo social: Cuba y América Latina, 9(2), 16-32. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/66276480/553_1874_1_PB-libre.pdf?1618533476=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_comunicacion_para_el_cambio_social_un.pdf&Expires=1745094223&Signature=EB8sA~PfLOUa6f9fA87q-ciXkG7-6mR85gWN5VxXwPGosKGIgB2QH9iPHqoCMtfMav3tj8esyxHUJktJ2bR9X-bb5Kwe5XYkqmaq-Y-L-hOacrjZWRQHIcYsYnbFQKXy8jQ1ehPI6yWg0b991xamZ-VFtuJcgK-PHE~8efunkLucG0Vk9aUBD-Qir44QZkurqO7FA4T4m12c1hqGo9e1EsHM5hkLkKbuKUSJG3E86PtiYigM90ELx5a-DFx24faqDB56eaDjxGm4lbjzDmBvbuWcPWSQiC~yQ75fj2sQK-SToPkKZqZSnuZi7xYeaLuaMQIYmgnePWWZX8PJS9M86g__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Así mismo, fomenta la participación comunitaria, donde las comunidades son las protagonistas del cambio, promoviendo espacios de discusión y reflexión para generar soluciones. De hecho, va más allá de la solución, ya que impulsa acciones concretas como marchas, peticiones, iniciativas comunitarias o cambios en políticas públicas, a través de medios digitales, radio comunitaria, teatro callejero o talleres; recordemos que la mencionada comunicación es una: “propuesta dialógica participativa, y la voluntad de incidir en la toma de decisiones en todos los niveles y procesos de la sociedad” (Medina et al., 2021, p.18).
Referencias Bibliográficas
Ibáñez, C. B. B., Padilla, N. E. M., & Lorenzo, M. D. (2023). Comunicación para el cambio social: una perspectiva de análisis a través del Programa Radial El Triángulo de la Confianza. ComHumanitas: revista científica de comunicación, 14(1), 16-36. https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/372/321
Medina, H. S., de la Noval Bautista, L. A., & Moreno, R. P. (2021). La comunicación para el cambio social: una aspiración dentro del campo académico de la comunicación social en Cuba. Estudios del desarrollo social: Cuba y América Latina, 9(2), 16-32. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/66276480/553_1874_1_PB-libre.pdf?1618533476=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_comunicacion_para_el_cambio_social_un.pdf&Expires=1745094223&Signature=EB8sA~PfLOUa6f9fA87q-ciXkG7-6mR85gWN5VxXwPGosKGIgB2QH9iPHqoCMtfMav3tj8esyxHUJktJ2bR9X-bb5Kwe5XYkqmaq-Y-L-hOacrjZWRQHIcYsYnbFQKXy8jQ1ehPI6yWg0b991xamZ-VFtuJcgK-PHE~8efunkLucG0Vk9aUBD-Qir44QZkurqO7FA4T4m12c1hqGo9e1EsHM5hkLkKbuKUSJG3E86PtiYigM90ELx5a-DFx24faqDB56eaDjxGm4lbjzDmBvbuWcPWSQiC~yQ75fj2sQK-SToPkKZqZSnuZi7xYeaLuaMQIYmgnePWWZX8PJS9M86g__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA