¿Cómo ha impactado la digitalización y el acceso a internet en la forma en que adquirimos y
compartimos conocimiento en el siglo XXI?
El acceso a internet en el siglo XXI ha causado un impacto. La disponibilidad de internet ha logrado
revolucionar la forma en la que se adquiere y se comparte información pues permite que las
personas puedan obtener recursos instantáneamente. Así mismo, la variedad de fuentes ayuda a
tomar enfoques distintos sobre el mismo tema. En la educación los cursos y tutoriales se vuelven
flexibles para que el ser humano pueda aprender bajo su propio ritmo “Con el cambio frecuente
de tendencias tecnológicas, los estudiantes se acoplan a estas enseñanzas; utilizando las
diferentes herramientas tecnológicas que existen, los estudiantes se vuelven autodidactas sobre
alguna temática” (Solórzano et al., 2022).
El compartir información se ha vuelto mucho más veloz y accesible gracias a las redes sociales y a
foros. Un ejemplo de esto es la facilidad en el desarrollo de los proyectos colaborativos gracias a
herramientas que logran administrar el tiempo de manera en que todos puedan trabajar en el
mismo documento y en diferentes ubicaciones
La sociedad actualmente depende tanto de esta normativa digital. Como lo afirma un estudio
hecho por Palma Avellan et al. (2021) “se identifica la falta de herramientas tecnológicas en los
alumnos para enfrentar el reto del aprendizaje” (pag. 100). Gracias a este estudio, se puede
identificar una problemática cuando en una comunidad falta el acceso al internet pues no se
puede recibir ni compartir datos de manera actualizada.
¿Qué habilidades deben desarrollar las nuevas generaciones para gestionar el vasto volumen de
información disponible hoy y convertirla en conocimiento útil y significativo?
Entre las habilidades que un comunicador necesita para avanzar en una sociedad digitalizada es el
pensamiento crítico pues necesita analizar fuentes informativas para comprobar si son reales o
falsas
Otra habilidad necesaria es la facilidad para encontrar información, hay tantas plataformas de
noticias que muchas veces dan datos que no son reales y por ello es necesario aprender y conocer
herramientas que beneficien a la organización y al análisis para así comprobar la veracidad de las
noticias
Otra habilidad necesaria es la comunicación efectiva pues un comunicador necesita ser claro y
hábil al comunicar sus ideas pues estas deben persuadir, así como colaborar en construir
conocimiento. La tecnología como herramienta fortalece las capacidades intelectuales “La
integración de cada una de las partes es muy importante, ya que permitirá que los estudiantes
tengan más confianza para ser capaz de mostrar todas las habilidades que tienen” (Solórzano
Álava y otros, 2022)Referencias
Palma Avellan, A. M., Loor Chávez, T. D., Salazar Olives, G. G., & Hernández Soria, L. E. (2021).
Recibido: 17/05/2021 Corregido: 06/07/2021 Publicado: 06/07/2021LA
TECNOLOGÍA:IMPACTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SINCRÓNICO Y
ASINCRÓNICO DE LAS UNIVERSIDADESPÚBLICAS DE MANABÍ. Cuadernos de educacion y
desarrollo. https://ojs.cuadernoseducacion.com/ojs/index.php/ced/article/view/600/597
Solórzano Álava, W. W., Rodríguez Rodríguez, A., Anzules Ávila, X. L., & Mar Cornelio, O. (2022).
Impacto del uso de la tecnología en la formación integral de los estudiantes de la carrera
tecnologías de la información. Journal TechInnovation, pág. 73.
https://revistas.unesum.edu.ec/JTI/index.php/JTI/article/view/21/36