Foro N1

Foro N1

de ALTAMIRANO YAMBAY CRISTHIAN ALEXANDER -
Número de respuestas: 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Carrera de Comunicación

Estudiante: Cristhian Altamirano

En un entorno digital, ¿cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?

Garantizar la Información Ética y Responsable en Entornos Digital. En un entorno digital, garantizar que la información compartida sea ética y responsable es fundamental para mantener la confianza y la credibilidad. Según Floridi (2014), "la información digital debe ser tratada con responsabilidad y ética, ya que puede tener un impacto significativo en la sociedad"

La protección de los datos personales es otro pilar clave. Compartir información sobre otros sin su consentimiento puede violar sus derechos. Floridi (2013) destaca que el respeto a la privacidad debe ser un principio rector en la ética digital.

  • ¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
Los comunicadores enfrentan varios desafíos éticos al utilizar plataformas digitales y redes sociales. Según Bugeja (2007), "la comunicación digital plantea nuevos desafíos éticos que requieren una reflexión crítica y una toma de decisiones responsable.

Desafíos Éticos

- Privacidad y seguridad: Proteger la privacidad y seguridad de la información personal y confidencial. Según Solove (2008), "la privacidad es un derecho fundamental que debe ser protegido en la era digital".

- Veracidad y exactitud: Garantizar la veracidad y exactitud de la información compartida. Según Fallis (2009), "la desinformación puede tener consecuencias graves y debe ser evitada".

- Respeto y tolerancia: Fomentar un ambiente de respeto y tolerancia en línea. Según Papacharissi (2004), "la comunicación en línea debe ser respetuosa y considerada para evitar la polarización y la exclusión".

- Propiedad intelectual: Respetar los derechos de propiedad intelectual y citar fuentes adecuadamente. Según Lessig (2004), "la propiedad intelectual es un derecho fundamental que debe ser respetado en la era digital".

Estrategias para Abordar Desafíos Éticos

- Reflexión crítica: Reflexionar críticamente sobre las implicaciones éticas de la comunicación digital. Según Ess (2014), "la reflexión crítica es esencial para tomar decisiones éticas informadas en la comunicación digital".

- Código de ética: Establecer un código de ética para guiar la comunicación digital. Según Henderson (2017), "un código de ética puede ayudar a los comunicadores a tomar decisiones éticas y responsables".

- Educación y conciencia: Educar a los comunicadores y al público sobre los desafíos éticos de la comunicación digital. Según boyd (2014), "la educación y la conciencia son fundamentales para abordar los desafíos éticos de la comunicación digital".

Referencias

- Bugeja, M. J. (2007). Interpersonal divide: The search for community in a technological age.

- Solove, D. J. (2008). Understanding privacy.

- Fallis, D. (2009). A conceptual analysis of disinformation.

- Papacharissi, Z. (2004). Democracy online: The prospects for political renewal through the Internet.

- Lessig, L. (2004). Free culture: How big media uses technology and the law to lock down culture and control creativity.

- Ess, C. (2014). Digital media ethics.

- Henderson, A. (2017). Social media and the ethical challenges of digital communication.





Re: Foro N1 de ALVAREZ SANCHEZ REYNNER GABRIEL -
Re: Foro N1 de CRESPIN CABRERA DANNA PAOLA -