Irene Vallejo: el homenaje a la palabra y a la memoria

Irene Vallejo: el homenaje a la palabra y a la memoria

de VEGA SHARUP TONY SAVIO -
Número de respuestas: 0

La lectura y los libros han desempeñado un papel crucial en la historia de la humanidad, actuando como vehículos de conocimiento, cultura y memoria en cada etapa de nuestra evolución. Irene Vallejo, en su obra y reflexiones, destaca cómo los libros han sido testigos de la transformación de las sociedades, preservando historias que trascienden generaciones y sirven como cimientos para el entendimiento intergeneracional. Desde la antigüedad, los relatos escritos han proporcionado no solo datos y aprendizajes, sino también formas de conectar a las personas, fortalecer comunidades y sanar heridas colectivas en tiempos de crisis. Así mismo, la lectura se convierte en un acto de resistencia, que permite a los individuos y grupos reconocerse en las vivencias ajenas, creando lazos y fomentando la empatía en un mundo marcado por la diversidad y los conflictos que enfrentamos hoy en día.


Además, los libros han sido herramientas democratizadoras, ampliando el acceso a la educación y la cultura a lo largo del tiempo y desafiando las barreras de clase y privilegio. Vallejo menciona cómo, a través del avance de la alfabetización, la lectura ha dejado de ser un privilegio de las élites para convertirse en un derecho fundamental de todos, empoderando a las voces que antes estaban marginadas. Esta evolución resalta que, a pesar de los desafíos tecnológicos y sociales, el libro sigue siendo un objeto de resistencia que invita a la reflexión y al entendimiento en un contexto global cambiante. En un mundo cada vez más digital, la importancia de fomentar la lectura permanece vigente, dadas sus capacidades únicas para transformar vidas, construir identidades y preservar el legado cultural de una comunidad, anclando a las personas en su historia y contexto compartido.



Referencias

Dávila, E. (2024, noviembre 8). Irene Vallejo en la PUCP: «La lectura es una fuerza sanadora». PuntoEdu PUCP. https://puntoedu.pucp.edu.pe/cultura/irene-vallejo-en-la-pucp-la-lectura-es-una-fuerza-sanadora-que-nos-permite-reconocernos-en-el-otro/