Estoy de acuerdo con la información que mi compañera Doménica Granizo nos comparte, ya que ella menciona el cambio que ha tenido la sociedad y el impacto en el acceso de la información en el apredizaje y adquisión de conocimientos, teniendo en cuenta que la tecnología digital ha transformado la educación moderna a través de los Recursos Educativos Digitales (RED), promoviendo un aprendizaje inclusivo, personalizado y accesible en cualquier momento y lugar. Los RED destacan por su adaptabilidad, flexibilidad e innovación, ofreciendo resultados de aprendizaje significativos para la era digital. Se clasifican en tres categorías principales: contenidos digitales (como libros electrónicos, podcasts y cursos en línea), herramientas de aprendizaje (aplicaciones y plataformas educativas) y recursos de colaboración (foros, redes académicas y comunidades virtuales). Estos recursos fomentan el aprendizaje colaborativo, interactivo y personalizado, permitiendo a los estudiantes adaptar su estilo y ritmo de aprendizaje, con retroalimentación inmediata.
Flores-Rivera, L., & Meléndez-Tamayo, C. (2024). Estrategias de aprendizaje digital en entornos virtuales educativos. Revista Innova Educación, 6(2), Artículo e001. https://doi.org/10.35622/j.rie.2024.02.001
Flores-Rivera, L., & Meléndez-Tamayo, C. (2024). Estrategias de aprendizaje digital en entornos virtuales educativos. Revista Innova Educación, 6(2), Artículo e001. https://doi.org/10.35622/j.rie.2024.02.001