FINANZAS PÚBLICAS

FINANZAS PÚBLICAS

de NIOLA SUQUILANDA JESSICA CATALINA -
Número de respuestas: 0

  1. Definición y Alcance de las Finanzas Públicas                                                               

Las finanzas públicas y su importancia para la economía de un país?
Las finanzas públicas se refieren a la gestión de los ingresos (impuestos, deuda) y gastos del gobierno para cumplir sus funciones. Son esenciales porque garantizan la provisión de bienes públicos (infraestructura, educación), redistribuyen recursos para reducir desigualdades (subsidios, programas sociales) y estabilizan la economía (control de inflación, empleo). Sin una gestión adecuada, habría ineficiencia en servicios básicos, desequilibrios económicos y desconfianza institucional.

Principales áreas de enfoque

  • Política fiscal: Uso de impuestos y gastos para influir en la economía.

  • Presupuesto público: Planificación y ejecución del gasto gubernamental.

  • Deuda pública: Manejo de préstamos y obligaciones del Estado.

  • Sistemas tributarios: Diseño de impuestos para equidad y eficiencia.

  • Gasto social: Inversión en salud, educación y protección social

      2. Objetivos y Principios Fundamentales:

Objetivos principales

Estos objetivos se interrelacionan; por ejemplo, una política fiscal equitativa puede fomentar estabilidad social, facilitando el crecimiento sostenible.

  • Eficiencia económica: Asignar recursos para maximizar bienestar social (ej: inversión en infraestructura).

  • Equidad: Redistribución mediante impuestos progresivos y subsidios.

  • Estabilidad macroeconómica: Control de ciclos económicos (ej: gasto anticíclico en recesiones).

  • Sostenibilidad fiscal: Evitar déficits crónicos que generen deuda insostenible.

Principios Fundamentales

Son clave para prevenir corrupción, mantener confianza ciudadana y cumplir metas económicas.

  • Transparencia: Información clara sobre el uso de fondos públicos.

  • Responsabilidad fiscal: Evitar gastos superfluos y asegurar solvencia.

  • Equidad horizontal/vertical: Contribución según capacidad económica.

  • Eficiencia: Maximizar impacto del gasto (ej: licitaciones públicas competitivas).

      3. Funciones del Sector Público en las Finanzas Públicas:
  • Recaudar, administrar, controlar, y fiscalizar impuestos y rentas
  • Elaborar y aplicar el presupuesto general de ingresos y egresos
  • Redistribuir la renta y la riqueza a través de impuestos y transferencias
  • Producir bienes y servicios colectivos
  • Gestionar la deuda pública
  • Atender emergencias financieras
  • Refinanciar pasivos

Afectación en la economía y la sociedad
  • Contribuyen a estabilizar la economía
  • Mejoran el bienestar de la población
  • Contribuyen a redistribuir la riqueza
  • Contribuyen a satisfacer las necesidades y condiciones de vida de los ciudadanos

     4. Desafíos y Problemas Actuales:

Los responsables de formular políticas en finanzas públicas enfrentan desafíos como la necesidad de gestionar riesgos, promover la inclusión financiera y atender las necesidades de la población.
Podemos abordar estos desafíos de manera efectiva, gestionando riesgos, el promover la inclusión financiera, atender las necesidades de la población, evitar los efectos de desplazamiento asociados a un inadecuado manejo financiero. entre ellos los siguientes:
  • Formular políticas públicas de alta rentabilidad social
  • Adoptar un enfoque estratégico para la inclusión financiera
  • Prestar atención a la protección del consumidor
  • Promover servicios financieros responsables y sostenibles
  • Fomentar la movilidad social
  • Impulsar el crecimiento económico sostenible
  • Educación fiscal hacer concienciar sobre importancia de impuestos.