OBJETIVOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
Las finanzas públicas son el conjunto de políticas, normas, instituciones y procesos que regulan la recaudación, administración y gasto de los recursos del Estado. Su objetivo principal es garantizar el uso eficiente y equitativo de los recursos públicos para el bienestar colectivo y el desarrollo económico.
Objetivos
Asignación eficiente de los recursos: El Estado debe intervenir en la economía para proveer bienes y servicios públicos que el mercado no suministra adecuadamente, como seguridad, justicia, salud, educación e infraestructura. Esta función asignativa busca corregir fallos del mercado y garantizar el acceso equitativo a servicios básicos.
-
Distribución equitativa del ingreso: A través de mecanismos como impuestos progresivos, subsidios y programas sociales, las finanzas públicas buscan reducir las desigualdades económicas. La redistribución busca garantizar una mayor cohesión social y justicia distributiva.
-
Estabilización macroeconómica: El Estado utiliza políticas fiscales (gasto e ingresos) para moderar las fluctuaciones del ciclo económico. Esto implica intervenir para reducir el desempleo, controlar la inflación y mantener el crecimiento económico.
-
Sostenibilidad fiscal: Garantizar que el manejo de los recursos públicos no comprometa la estabilidad económica del país a largo plazo. Esto implica controlar el déficit fiscal y la deuda pública.
La gestión de las finanzas públicas debe guiarse por principios fundamentales, que garantizan la legitimidad, transparencia y eficiencia del sistema fiscal. Entre los principales principios se destacan:
Legalidad: Todo ingreso y gasto público debe estar autorizado por ley. Este principio asegura el control democrático del uso de los recursos del Estado.
-
Equidad: La carga tributaria y el beneficio del gasto deben distribuirse de manera justa entre los ciudadanos, según su capacidad contributiva y necesidades.
-
Transparencia: La información sobre ingresos, gastos, deuda y resultados debe ser clara y accesible, permitiendo la rendición de cuentas y el control ciudadano.
-
Eficiencia y eficacia: Se deben alcanzar los objetivos de política pública con el menor uso posible de recursos (eficiencia) y logrando los resultados esperados (eficacia).
-
Responsabilidad fiscal: Implica una planificación prudente del presupuesto, evitando déficits excesivos y garantizando la sostenibilidad a mediano y largo plazo.
-
Universalidad: Todos los ingresos y gastos deben estar incluidos en el presupuesto público, evitando prácticas como fondos extrapresupuestarios.
Bibliografía
OCDE (2019). Principios de buena gestión de las finanzas públicas. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.IMF (2014). Fiscal Transparency Code. International Monetary Fund.