NIA AUDITORIA DE GESTIÓN

Re: NIA AUDITORIA DE GESTIÓN

de SOTO TORRES DANIEL ALEJANDRO -
Número de respuestas: 0
Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son un conjunto de lineamientos emitidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) a través del International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB). Estas normas establecen los principios esenciales y procedimientos que deben seguir los auditores en la planificación, ejecución y documentación de una auditoría, incluyendo la auditoría de gestión.
En el contexto específico de la auditoría de gestión ofrecen una base técnica y metodológica que es aplicable y adaptable. Las auditorías de gestión se centran en evaluar la eficiencia, eficacia y economía con la que una entidad utiliza sus recursos. Por ello, aunque el enfoque es diferente al de una auditoría financiera, muchas de las NIA son útiles para estructurar el trabajo del auditor de gestión, especialmente en lo relacionado con la planeación, el control interno, el muestreo y la evidencia.
Entre los objetivos principales de la auditoría de gestión se encuentran: verificar si los recursos de una organización están siendo utilizados de manera adecuada, detectar áreas de mejora, identificar riesgos operativos, y emitir recomendaciones que permitan una mejor toma de decisiones por parte de la administración. Estas acciones buscan contribuir al fortalecimiento institucional y a la mejora continua en los procesos.
En cuanto a su importancia, las auditorías de gestión basadas en criterios de las NIA ayudan a garantizar un trabajo riguroso, sistemático y con estándares internacionales. Además, aportan credibilidad y objetividad a los informes emitidos, lo que facilita su aceptación por parte de los directivos y de las partes interesadas. También se asegura que el auditor mantenga una postura ética, independiente y profesional durante todo el proceso.

266 palabras