Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) en la Auditoría de Gestión
La Auditoria de Gestión es examen objetivo, sistemático y profesional, efectuado por un equipo multidisciplinario, con el objetivo de evaluar la gestión operativa, la eficiencia, eficacia, programas, proyectos y economía de las operaciones de una organización con relación a los objetivos y metas. Para garantizar su calidad y uniformidad, se aplican las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales proporcionan un marco técnico y ético que los auditores deben seguir. Estas normas son fundamentales para asegurar la credibilidad y confiabilidad de los informes de auditoría.
Importancia
Estándares globales: Las NIA permiten homogenizar los criterios de auditoría a nivel internacional, facilitando la comparabilidad de resultados entre organizaciones de diferentes países.
Credibilidad: Al seguir normas reconocidas, los auditores refuerzan la confianza de los stakeholders (inversionistas, reguladores, clientes) en los resultados de la auditoría.
Mejora continua: Las NIA promueven la identificación de oportunidades de optimización en los procesos organizacionales, contribuyendo a una mejor toma de decisiones.
Cumplimiento legal y regulatorio: Ayudan a las empresas a asegurar que sus operaciones cumplen con leyes y normativas aplicables, reduciendo riesgos legales y financieros.
Objetivos
- Promover la optimización de los niveles: eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de la gestión pública
- Determinar el grado de cumplimiento: Delos objetivos y metas
- Evaluar la eficiencia operativa: Determinar si los recursos (humanos, financieros, tecnológicos) se utilizan de manera óptima para alcanzar los objetivos de la organización.
- Garantizar la efectividad: Verificar si las metas y políticas establecidas por la dirección se están cumpliendo adecuadamente.
- Asegurar la economía de recursos: Analizar si la organización adquiere y gestiona sus insumos al menor costo posible sin sacrificar calidad.
- Identificar riesgos y controles: Detectar vulnerabilidades en los procesos y proponer mecanismos de control interno para mitigarlos.
- Emitir recomendaciones objetivas: Basándose en evidencias, el auditor debe sugerir mejoras que agreguen valor a la gestión empresarial.
Sánchez, J. L. (2019). Auditoria de Gestión: Enfoque practico basado en las NIA. Ediciones Pirámide.