NIA AUDITORIA DE GESTIÓN

Re: NIA AUDITORIA DE GESTIÓN

de SANCHEZ VASQUEZ KEVIN ALEJANDRO -
Número de respuestas: 0
Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son un conjunto de directrices emitidas para regular la práctica de la auditoría, con el fin de garantizar que esta se realice con calidad, objetividad y uniformidad a nivel global. En el contexto de la auditoría de gestión, las NIA son fundamentales para que el auditor independiente pueda evaluar de manera sistemática y profesional la eficiencia, eficacia y economía en la administración de recursos de una entidad, ya sea pública o privada.
Las NIA proporcionan un marco normativo que permite al auditor ejercer su juicio profesional y mantener un escepticismo adecuado durante la auditoría, lo cual es esencial para identificar posibles errores o fraudes que puedan afectar la información financiera y operativa de la entidad. Además, estas normas aseguran que el auditor obtenga evidencia suficiente y adecuada para fundamentar sus conclusiones y emitir un informe confiable sobre la gestión evaluada.
En la auditoría de gestión, la aplicación de las NIA ayuda a que el auditor pueda evaluar no solo el cumplimiento de las metas y resultados establecidos en los programas o proyectos, sino también analizar el costo de los servicios, la eficiencia en el uso de los recursos y el cumplimiento de las políticas gubernamentales o institucionales. Esto contribuye a mejorar la administración pública o privada, promoviendo la transparencia y la correcta utilización del patrimonio.
El objetivo principal de las NIA es que el auditor obtenga una seguridad razonable de que la información financiera y de gestión está libre de incorrecciones materiales, ya sea por error o fraude, para poder emitir una opinión profesional sobre la misma . En la auditoría de gestión, esto se traduce en:
- Evaluar la eficiencia, eficacia y economía con que la entidad utiliza sus recursos para cumplir sus objetivos.
- Identificar áreas problemáticas y proponer recomendaciones para mejorar la gestión.
- Detectar irregularidades y asegurar el cumplimiento de la normativa legal y administrativa.
- Proporcionar una evaluación objetiva e independiente que sirva de retroalimentación para la alta dirección y otros interesados .

334 palabras