Control Interno COBIT

Re: Control Interno COBIT

de MORALES SIGCHA PAMELA ESTHEFANIA -
Número de respuestas: 0
Control Interno
El control interno es un proceso integral diseñado e implementado por la dirección y el personal de una organización para proporcionar una seguridad razonable en el logro de objetivos relacionados con las operaciones, la información financiera y el cumplimiento normativo. No se trata simplemente de políticas y procedimientos, sino de un sistema dinámico que permea toda la estructura organizacional.
Un sistema de control interno efectivo no garantiza el éxito organizacional absoluto, pero representa una herramienta fundamental para la consecución de metas y la gestión proactiva de riesgos.
COBIT (Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas)
Es un marco de referencia internacionalmente reconocido para el gobierno y la gestión de tecnologías de la información. Desarrollado por ISACA, COBIT proporciona un conjunto completo de controles sobre los procesos de TI, alineándolos con los objetivos empresariales. Este marco ayuda a las organizaciones a optimizar el valor de la información mediante un equilibrio entre la realización de beneficios, la optimización de riesgos y el uso de recursos.
Importancia:
• Proporciona la confianza necesaria para la toma de decisiones efectivas.
• Protege los activos de la organización contra pérdidas, fraudes o ineficiencias.
• Promueva la exactitud y confiabilidad de los registros contables y operativos.
• Fomenta la adherencia a las políticas establecidas y el cumplimiento legal.
• Mejora la eficiencia operativa, reduciendo el desperdicio y los costos innecesarios.
• Facilita la detección temprana de desviaciones, permitiendo acciones correctivas oportunas.
• Contribuye a la sostenibilidad y crecimiento organizacional a largo plazo.
Objetivos:
• Optimizar los recursos para el logro de las metas organizacionales.
• Garantizar que los estados financieros y otros informes sean precisos y transparentes.
• Asegurar la adherencia a leyes, regulaciones y políticas aplicables.
• Proteger los recursos físicos e intangibles.
• Minimizar riesgos de actividades fraudulentas mediante controles preventivos.
• Asegurar que la organización pueda mantener sus operaciones incluso en situaciones adversas.

313 palabras