Control Interno
El Control Interno es un proceso integral diseñado e implementado por la dirección y el personal de una organización para abordar los riesgos y proporcionar una seguridad razonable en la consecución de los objetivos institucionales. No se trata simplemente de manuales de políticas, sino de un sistema dinámico que impregna todas las actividades organizacionales.
COBIT
COBIT es un marco de referencia para el gobierno y gestión de las tecnologías de información creado por ISACA. Este marco proporciona un conjunto completo de controles sobre los procesos de TI, organizados en dominios y procesos.
El Control Interno es un proceso integral diseñado e implementado por la dirección y el personal de una organización para abordar los riesgos y proporcionar una seguridad razonable en la consecución de los objetivos institucionales. No se trata simplemente de manuales de políticas, sino de un sistema dinámico que impregna todas las actividades organizacionales.
COBIT
COBIT es un marco de referencia para el gobierno y gestión de las tecnologías de información creado por ISACA. Este marco proporciona un conjunto completo de controles sobre los procesos de TI, organizados en dominios y procesos.
La última versión, COBIT 2019, se enfoca en cinco principios clave:
1 Satisfacer las necesidades de las partes interesadas
2. Cubrir la empresa de extremo a extremo
3. Aplicar un marco de referencia único e integrado
4. Hacer posible un enfoque holístico
5. Separar el gobierno de la gestión
Importancia del Control Interno
La importancia del Control Interno radica en que:
• Protege los activos y recursos de la organización contra pérdidas, fraudes o ineficiencias
• Asegura la exactitud y fiabilidad de los datos contables y operacionales
• Fomenta la adhesión a las políticas establecidas por la dirección
• Contribuye al cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables
• Proporciona una base para la toma de decisiones informadas
Objetivos del Control Interno
Los objetivos fundamentales del Control Interno son:
1. Operacionales: Relacionados con el uso eficaz y eficiente de los recursos.
2. De información: Aseguran la confiabilidad, oportunidad y transparencia de la información financiera y no financiera.
3. De cumplimiento: Garantizan el acatamiento de leyes, regulaciones y políticas internas.
En el contexto de COBIT, estos objetivos se traducen en métricas específicas que permiten evaluar si los procesos de TI están alineados con los objetivos de negocio, si son efectivos y eficientes, y si cumplen con los requisitos.
1 Satisfacer las necesidades de las partes interesadas
2. Cubrir la empresa de extremo a extremo
3. Aplicar un marco de referencia único e integrado
4. Hacer posible un enfoque holístico
5. Separar el gobierno de la gestión
Importancia del Control Interno
La importancia del Control Interno radica en que:
• Protege los activos y recursos de la organización contra pérdidas, fraudes o ineficiencias
• Asegura la exactitud y fiabilidad de los datos contables y operacionales
• Fomenta la adhesión a las políticas establecidas por la dirección
• Contribuye al cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables
• Proporciona una base para la toma de decisiones informadas
Objetivos del Control Interno
Los objetivos fundamentales del Control Interno son:
1. Operacionales: Relacionados con el uso eficaz y eficiente de los recursos.
2. De información: Aseguran la confiabilidad, oportunidad y transparencia de la información financiera y no financiera.
3. De cumplimiento: Garantizan el acatamiento de leyes, regulaciones y políticas internas.
En el contexto de COBIT, estos objetivos se traducen en métricas específicas que permiten evaluar si los procesos de TI están alineados con los objetivos de negocio, si son efectivos y eficientes, y si cumplen con los requisitos.