PRESUPUESTO

Re: PRESUPUESTO

de PINOS JARA MIGUEL ANGEL -
Número de respuestas: 0
El Presupuesto General del Estado (PGE) de Ecuador para el 2025, según el Plan Financiero proyecta ingresos totales de USD 23.190,79 millones. La principal fuente de financiamiento son los ingresos tributarios, estimados en USD 17.104,53 millones, lo que representa el 73,76% del total. Le siguen en importancia los ingresos provenientes de la actividad petrolera, con USD 2.419,06 millones (10,43%), y las transferencias, con USD 844,91 millones (3,64%).
Se espera un déficit presupuestario para el año 2025, con gastos totales previstos de USD 27.028,76 millones, resultando en un resultado global negativo de USD 3.837,97 millones.
Para bajar el déficit presupuestario, el Gobierno ecuatoriano podría considerar las siguientes medidas:
* Aumentar la recaudación tributaria: Esto se podría lograr mediante una gestión tributaria más eficiente, combatiendo la evasión y elusión fiscal, y posiblemente a través de reformas tributarias selectivas que no afecten significativamente a la población vulnerable ni a la competitividad.
* Optimizar el gasto público: Revisar y priorizar el gasto, eliminando rubros innecesarios o ineficientes, y mejorando la eficiencia en la gestión de las entidades estatales.
* Focalizar subsidios: Reorientar los subsidios hacia los sectores que realmente los necesitan, evitando el gasto innecesario.
* Mejorar la gestión de las empresas públicas: Asegurar la eficiencia y rentabilidad de las empresas estatales para reducir la necesidad de transferencias del PGE.
* Buscar financiamiento externo en condiciones favorables: Gestionar créditos con organismos multilaterales o bilaterales con tasas de interés y plazos adecuados.
* Promover el crecimiento económico: Implementar políticas que fomenten la inversión, la producción y el empleo, lo que a su vez generaría mayores ingresos para el Estado.

264 palabras