DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS A LA CIENCIA
La ciencia es una forma que tenemos los seres humanos de entender el mundo que nos rodea. A través de ella, buscamos respuestas a nuestras preguntas observando, pensando, experimentando y comprobando si lo que creemos es cierto. No es solo acumular datos, sino organizarlos y entender cómo se relacionan entre sí para explicar cómo funcionan las cosas.
ESCRIBA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
La ciencia se caracteriza por ser:
- Crítica: Distingue lo verdadero de lo falso, justificando sus afirmaciones.
- Metódica: Sigue procedimientos previamente establecidos.
- Verificable: Sus conocimientos pueden ser comprobados por la.
- Sistemática: Organiza el conocimiento en un sistema coherente.
- Ordenada: Integra sus datos como parte de un todo conectado.
- Unificada: Busca explicaciones generales, no hechos aislados.
- Universal: Sus principios son válidos en cualquier contexto.
- Objetiva: Describe la realidad de forma independiente de opiniones personales.
- Comunicable: Usa un lenguaje científico preciso y comprensible.
- Racional: Utiliza la razón y el pensamiento lógico.
- Provisoria: Sus conocimientos pueden cambiar con nuevos descubrimientos.
¿CÓMO SURGE LA CIENCIA?
La ciencia empezó hace mucho tiempo, cuando el ser humano comenzó a hacerse preguntas sobre la naturaleza, el cielo, la vida, y buscó respuestas más allá de la religión o la magia. En la antigua Grecia, filósofos como Aristóteles empezaron a pensar de forma lógica sobre el mundo. Luego, en el Renacimiento, personas como Galileo y Newton ayudaron a que la ciencia se separara de la religión y se basara en la observación y la razón. Desde entonces, ha seguido creciendo y ha cambiado la forma en que vivimos, sobre todo con la llegada de la tecnología y la industria.
INDIQUE LAS RAMAS DE LA CIENCIA
La ciencia se divide principalmente en tres grandes ramas:
- Ciencias naturales: Estudian la naturaleza mediante el método científico. Ejemplos: biología, física, química, astronomía, geología.
- Ciencias formales: Analizan sistemas abstractos como las matemáticas, lógica e informática.
- Ciencias sociales: Se enfocan en el estudio del ser humano y la sociedad, usando métodos empíricos. Ejemplos: sociología, antropología, economía, ciencia política, geografía.