¿Cómo aplicaría lo visto en clase en su ejercicio profesional?
En mi ejercicio profesional, aplicaría los principios de persuasión que aprendí en clase para influir en las decisiones de mis clientes y en la manera en que presentan sus productos y servicios. Por ejemplo, en el negocio de diseño gráfico, utilizaría la simpatía y la autoridad, presentando testimonios de clientes satisfechos y casos de éxito para crear confianza en nuestra capacidad creativa. También, en la guardería, podría apelar a la reciprocidad ofreciendo una experiencia gratuita de prueba, lo que genera una conexión emocional y una respuesta positiva de los padres. En cuanto a la campaña social sobre la inseguridad vial, emplearía el principio de escasez en la comunicación para destacar la urgencia de actuar frente a esta problemática, instando a la comunidad a participar en actividades que aumenten la seguridad vial.
¿Cuáles son las estrategias que planteará para el desarrollo de la tarea con sus compañeros?
Para el diseño gráfico: Vamos a crear un llamado a la acción en los anuncios, utilizando preguntas retóricas que motiven a los clientes a reflexionar sobre la importancia de tener un buen diseño. Por ejemplo, "¿Está su marca lista para destacar?"
Para la guardería: Utilizaremos técnicas de storytelling, compartiendo historias de niños felices y el desarrollo que han tenido en nuestro ambiente seguro y creativo, mostrando la importancia de elegir un espacio adecuado para sus hijos.
Para la campaña social sobre la inseguridad vial: Implementaremos la técnica de humor para atraer la atención del público, creando contenido que capte la atención y, a su vez, haga reflexionar sobre la seriedad del tema. También podemos aplicar el principio de prueba social, mostrando cómo la comunidad se está uniendo para mejorar la seguridad vial.
En mi ejercicio profesional, aplicaría los principios de persuasión que aprendí en clase para influir en las decisiones de mis clientes y en la manera en que presentan sus productos y servicios. Por ejemplo, en el negocio de diseño gráfico, utilizaría la simpatía y la autoridad, presentando testimonios de clientes satisfechos y casos de éxito para crear confianza en nuestra capacidad creativa. También, en la guardería, podría apelar a la reciprocidad ofreciendo una experiencia gratuita de prueba, lo que genera una conexión emocional y una respuesta positiva de los padres. En cuanto a la campaña social sobre la inseguridad vial, emplearía el principio de escasez en la comunicación para destacar la urgencia de actuar frente a esta problemática, instando a la comunidad a participar en actividades que aumenten la seguridad vial.
¿Cuáles son las estrategias que planteará para el desarrollo de la tarea con sus compañeros?
Para el diseño gráfico: Vamos a crear un llamado a la acción en los anuncios, utilizando preguntas retóricas que motiven a los clientes a reflexionar sobre la importancia de tener un buen diseño. Por ejemplo, "¿Está su marca lista para destacar?"
Para la guardería: Utilizaremos técnicas de storytelling, compartiendo historias de niños felices y el desarrollo que han tenido en nuestro ambiente seguro y creativo, mostrando la importancia de elegir un espacio adecuado para sus hijos.
Para la campaña social sobre la inseguridad vial: Implementaremos la técnica de humor para atraer la atención del público, creando contenido que capte la atención y, a su vez, haga reflexionar sobre la seriedad del tema. También podemos aplicar el principio de prueba social, mostrando cómo la comunidad se está uniendo para mejorar la seguridad vial.