Título: El Ministerio del Ambiente rechaza la talla de manglar rojo por parte del Municipio de Guayaquil.
Fecha: 03 - 04 - 2025
Reflexión: La disputa reciente entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Municipio de Guayaquil exponen la problemática interrelación entre un desarrollo urbano y un entorno rural. El Municipio de Guayaquil intenta ejecutar algunos proyectos recreativos que son de gran utilidad para la ciudadanía. Sin embargo, dentro del contexto legal y sin dañar ecosistemas vulnerables. Además, la destrucción de manglares tiene impactos graves en el entorno y, además, es ilegal. Estos ecosistemas son también hábitats de centenares de especies y contribuyentes en la lucha contra el cambio climático, defendiendo las inundaciones. La interacción de estos aspectos crea la necesidad de diálogo y alianza con las autoridades de nivel local y de ámbito nacional. El avance que permita un crecimiento urbano sostenible no debe considerarse competencia de la conservación y, en su lugar, de un objetivo planeado y regulado de la forma más minuciosa posible. El incremento de la conciencia pública tiene el potencial de conceder a los ecosistemas locales la protección necesaria y garantizar que la expansión urbana no dañe el patrimonio de un lugar concreto. Esto hará que Guayaquil avance en un equilibrio entre desarrollo y naturaleza.