Los estados financieros son importantes porque nos permiten conocer la situación económica de una empresa. De igual manera nos ayuda a saber si la empresa está funcionando bien o si tiene problemas. Ya que esta información es útil para tomar decisiones que ayuden a mejorar el manejo de la empresa como también los estados financieros son utilizados por diferentes personas, como los dueños, los gerentes, los inversionistas y otras instituciones. Cada uno de ellos utilizan esta información para tomar decisiones según lo que necesita saber sobre la empresa. Por eso, los estados financieros son una herramienta clave en la contabilidad y en la gestión empresarial. También Los estados financieros constituyen la base central de todas las empresas para la toma de decisiones, ya que allí se muestra los resultados obtenidos, la gestión de los accionista y cada una de las decisiones tomadas con los recursos de la empresa para generar efectivo necesarios para toma de decisiones en un futuro.
un ejemploElias tiene una panadería. Ella quiere saber si su negocio está ganando dinero o si está perdiendo. Entonces, revisa los estados financieros del último mes.
Ahí se da cuenta de que vendió muchos productos, pero también gastó bastante en ingredientes y en pagar a sus empleados. Al final, ve que las ganancias fueron pequeñas. Gracias a esta información, decide subir un poco los precios y buscar un proveedor más barato de harina.
Por otro lado, un banco también revisa sus estados financieros porque María quiere pedir un préstamo para comprar un horno nuevo. Como el banco ve que la panadería tiene ingresos estables, aprueba el préstamo.