Opinión acerca de la asignatura y el encuadre de la asignatura

Opinión acerca de la asignatura y el encuadre de la asignatura

de MUÑOZ CHICAIZA KERLLY SUSANA -
Número de respuestas: 0

La asignatura de Bioética y Deontología en Psicología Clínica resulta ser un componente fundamental en la formación profesional del psicólogo, al permitir la reflexión crítica sobre los principios éticos que deben guiar el ejercicio clínico. El encuadre de la asignatura se presenta como sólido y pertinente, ofreciendo una estructura que integra el análisis de casos, los dilemas éticos contemporáneos y la normativa profesional vigente. Un aspecto que destaca es la diversidad del temario académico, el cual aborda múltiples perspectivas y contextos, favoreciendo una comprensión más amplia e interdisciplinaria. 

Esta diversidad no solo enriquece el contenido, sino que también se ve reflejada en la distribución horaria, que ha sido significativamente apreciada por su equilibrio entre teoría y práctica, facilitando así una mejor asimilación de los conceptos tratados. En general, se percibe como una asignatura que no solo aporta al desarrollo profesional, sino también al crecimiento personal, al invitar a cuestionar y afianzar los propios principios éticos dentro del quehacer clínico.