Cuál es la importancia del etileno, en el proceso de maduración de los frutos?

Cuál es la importancia del etileno, en el proceso de maduración de los frutos?

de PEREZ MAYGUALEMA JOMAYRA LISSETH -
Número de respuestas: 0

La importancia del etileno en la maduración de los frutos

De qué depende la maduración de los frutos? - Ciencia UNAM

El etileno es una hormona vegetal en forma de gas, fundamental en numerosos procesos fisiológicos de las plantas, pero especialmente relevante en la maduración de los frutos. Su papel es tan crucial que se le conoce como la “hormona de la maduración”.

1. ¿Qué es el etileno?

El etileno (C₂H₄) es una molécula simple, compuesta por dos átomos de carbono y cuatro de hidrógeno. A pesar de su estructura sencilla, tiene un gran impacto en el desarrollo de las plantas, actuando como una hormona gaseosa natural.

2. Función en la maduración de los frutos

Durante la maduración, el etileno regula una serie de cambios bioquímicos y fisiológicos, como:

Aumento en la producción de azúcares: Mejora el sabor del fruto.

Degradación de clorofila: Permite que se desarrollen colores como el rojo, amarillo o naranja.

Ablandamiento de tejidos: Se activan enzimas que degradan la pared celular, dando la textura característica de un fruto maduro.

Liberación de aromas y sabores característicos.

Estos cambios hacen que el fruto sea más atractivo para los animales dispersores de semillas, cumpliendo así un rol ecológico importante.

3. Frutos climatéricos vs no climatéricos

El etileno afecta de forma distinta según el tipo de fruto:

Frutos climatéricos: Como el plátano, tomate, manzana y mango. Estos frutos continúan madurando después de ser cosechados, ya que pueden producir etileno de manera autocatalítica (el etileno induce más producción de etileno).

Frutos no climatéricos: Como la uva, la fresa o la naranja. No dependen del etileno para madurar y no maduran significativamente después de la cosecha.

4. Uso del etileno en la agricultura


En la industria agrícola y alimentaria, el etileno se utiliza para:

Sincronizar la maduración de grandes lotes de fruta.

Acelerar la maduración durante el transporte o almacenamiento.

Regular la calidad y presentación del producto en el punto de venta.

Sin embargo, un exceso o mal manejo del etileno puede provocar sobremaduración y pérdida de calidad, por lo que su uso debe ser controlado cuidadosamente.

El etileno es esencial en la maduración de los frutos, ya que regula los procesos que determinan su calidad, sabor, textura y apariencia. Su manejo adecuado es clave tanto en la naturaleza como en la industria alimentaria para asegurar frutos sabrosos, frescos y con menor desperdicio

https://www.tipsytemasagronomicos.com/uso-de-etileno-para-madurar-frutos/

https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/las-hormonas-vegetales-en-las-plantas

https://www.npdgs.com/blogs/news/beneficios-de-usar-sachets-absorbentes-de-etileno-en-la-exportacion-de-banano

https://agrisalepro.com/blog/etileno-en-frutos/